
Motivo de preocupación para el Vaticano, quienes
solicitaron a las autoridades turcas la autorización para que sus expertos lo
evalúen. Esta Biblia contiene el Evangelio de Bernabé,
nacido en Chipre de una familia judía, quien fuera uno de los discípulos de Jesús
y cuyo verdadero nombre era Jose.
Era un predicador exitoso, muy devoto y seguidor de Joshua a quien un grupo de
seguidores cambiara el nombre por el de Bernabé. Poseía un gran conocimiento de
las palabras del Maestro y fue con esos recuerdos que escribió las enseñanzas que de él recordaba. Hay
cuatro evangelios aceptados, sin embargo este es un relato de quien fuera un
testigo presencial.
Sin embargo no hay claridad en la evaluación de
este libro, pues un fragmento dice que ese libro fue escrito por monjes del
Monasterio de la Alta Nínive, en el año 1500.
Pero este no es el único evangelio existente, se
cree que hay varios otros conocidos como Evangelios del Mar Muerto. En términos
generales, este Evangelio de Bernabé, también es cuestionado por la iglesia
católica, pues su contenido contradice los dogmas fundamentales.

Pero naturalmente hay quienes no aceptan bajo
ninguna circunstancia la veracidad de este importante documento alegando que es
una falsificación del original escrito en el siglo I. Sopesadas las
probabilidades, aquellos cuatro evangelios aceptados, guardan muchísima
semejanza con el contenido del de Bernabé. Sin embargo como diferencia
fundamental, en ninguno de los otros cuatro evangelios aparece la cita sobre
Mahoma, que si aparece en el de Bernabé, por lo que también en el mundo
islámico este documento ha generado preocupación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario